El Villarreal CF ha descendido esta temporada en el ránking UEFA hasta diez posiciones. Su no presencia en competiciones europeas en la presente temporada lo ha relegado de la 7 al 17 lugar, que tampoco está mal, pero ello es gracias a que en esta temporada 24-25 todavía se ha tomado como referencia la temporada 20-21 cuando el conjunto groguet sumó 30.000 de los 82.000 puntos que tiene.
Con la clasificación en el bolsillo para la Champions League, el Villarreal CF, en el momento de iniciarse la temporada 25-26, bajará aún más en el ránking de clubs ya que perderá esos 30.000. Dado que no ha sumado nada en esta temporada, el Villarreal CF podría bajar muchos más escalones ya que partirá con 52.000 puntos en la 34 posición, y será superado por equipos como el Milan, Leipzig, Lazio, Eintracht Frankfurt, Brujas, Feyenoord, entre otros, además de la Real Sociedad y el Real Betis. A medida que entre en competición de la Champions League podrá ir subiendo escalones en el ránking UEFA.
Hace un año, el Villarreal CF, merced a su título en la Europa League en la 20-21 y clasificación para semifinales en la posterior -la referencia para el coeficiente de esta temporada se mide a partir de la 20-21, era séptimo con 82.000 puntos en el ránking UEFA de clubs convirtiéndose en el segundo club español, por detrás del Real Madrid, segundo tras el Manchester City.
De los 20 primeros clasificados hace un año, sólo el Villarreal CF y el West Ham no han jugado competición europea en esta última temporada. Esta próxima temporada no estará en competición el Manchester United que según clasificación actual hasta que conozcamos ya la definitiva antes de comenzar el nuevo ejercicio es la 11. La Real Sociedad, por ejemplo, que no competirá en Europa la nueva temporada, cuando se actualice el ránking, superará al Villarreal CF con 57.000. Los donostiarras ocupan ahora la posición 32.
El Real Madrid es el líder de este ránking y lo seguirá siendo al inicio de la próxima temporada. Suma 143.500, por delante de Manchester City (137.750). El París Saint Germain, campeón de la Champions League, contabiliza 118.500 y es quinto. El club que más ha sumado esta temporada ha sido el Inter (40.250). El FC Barcelona es el siguiente con 36.250 ascendiendo hasta la décima posición con 103.250. Comenzará la temporada en novena posición.
29 equipos ya clasificados para la Fase de liga con 36
En total ya son 29 los equipos clasificados de los 36 que tomarán parte en la fase de liga de la próxima edición de la Champions, a los que se tendrán que sumar los siete que saldrán de las rondas previas que se disputarán en verano. Serán, en total, cuatro rondas previas las que deberán superar para que lleguar a Nyon como uno de los clasificados. Así, estas se disputarán el 8-9 y 15-16 de julio (primera), 22-23 y 29-30 de julio (segunda), 5-6 y 12 de agosto (tercera) y 19-20 y 26-27 de agosto (cuarta). En ellas irán participando los campeones de sus respectivas ligas, pero también habrá una segunda ronda para los no campeones.
Clubs como el Celtic, Basilea, Sturm Graz, Bodø/Glimt, Copenhague, Maccabi Tel Aviv, Dinamo Kiev, Estrella Roja, Rangers, RB Salzburgo, Niza, Feyenoord, Benfica, Brujas, o Fenerbahçe participarán en estas rondas, cada uno desde un nivel de acuerdo con el ránking UEFA de su liga.
El Villarreal entrará directamente en el bombo 2 gracias a su alto coeficiente (82.000) por estar entre los 17 primeros. En el mismo bombo estará el Atlético de Madrid y, de momento, les acompañan el Arsenal, Leverkusen, Atalanta, Juventus y Eintracht, quedando dos vacantes que se completarán en función de los resultados que se vayan dando en las previas y de los equipos que vayan superando rondas.
Los bombos 3 y 4 son los que podrían sufrir más modificaciones a medida que vayan superándose eliminatorias previas, si bien el Athletic se mantendrá en el último por su coeficiente de 26.750. En el 3 estarían Tottenham, PSV, Ajax, Nápoles, Sporting de Portugal, Olympiacos, Slavia Praga y Marsella; y en el cuarto Mónaco, Galatasaray, Union St. Gilloise y Newcastle.
El único que está completo y no sufrirá modificación alguna es el bombo 1, liderado por el Real Madrid (143.500) y que completan Manchester City, Bayern, Liverpool, PSG, Inter, Chelsea, Dortmund y Barcelona.