El caos con las inscripciones en las ligas de Fútbol 8 en la provincia de Castellón ha evidenciado, al menos en efectos de organización, que las reglas de juego para todos deben estar claras el día después de concluir la última temporada. Más allá de la discrecionalidad de inscribir equipos en una Primera FFCV o Segona FFCV, los plazos, etc., vuelve a estar en boga una competición por méritos deportivos. La Federació ha puesto en marcha una Preferente Alevín que

¿Cómo se organiza una SuperLiga?

En primer lloc, sólo pueden competir las Escuelas /clubs que cuenten con un equipo, a el menys, en las categorías Alevín segundo año, Aleví primer any, Benjamí segon any, Benjamí primer any, Prebenjamín segundo año y Prebenjamín primer año. Quien no tenga equipos en esas seis categorías no puede estar en la Superliga que reproduce la composición en los citados grupos.

lexus

A la Superliga sólo puede accederse por méritos deportivos siempre que se cumpla lo anterior. Per exemple, en una temporada, bajan los tres últimos de la Superliga a la categoría inferior que puede funcionar con el sistema de clasificatoria por proximidad georáfica y segunda fase que determinaría ligas por nivel y los clubs que optan al ascenso en el caso de Alevín segundo año. Será la categoría Alevín segundo año la que determine ascensos y descensos. El resto reproduciría los equipos en la Superliga de cada categoría y el resto a competir en una primera fase clasificatoria por proximidad geográfica y una segunda fase por méritos clasificatorios.

Al finalizar la liga tenemos 16 clubs que componen la Superliga cerradas las clasificaciones tanto en este grupo como en las categorías inferiores. Antes del 30 de junio deben aceptar estar en sus seis ligas de las categorías referidas de Fútbol 8. Desde esa fecha los clubs apuntan al resto de equipos en las distintas categorías.

Supongamos que el CF San Pedro queda campeón de la Liga 1 Alevín segundo año siendo uno de los tres clubs con derecho a ascender. Antes del 30 de junio deberá mostrar su conformidad para que sus equipos estén en las seissuperligas siempre que tenga representación en las mismas. En cas de renúncia, el antepenúltimo tendrá derecho a permanecer si quiere.

¿Qué conseguimos? Organizar mejor los grupos y no dejar a la improvisación de su composición a menos de quince días para iniciar la competición. No estamos hablando de una liga cerrada sino de una estructura competitiva en la que la formación y la igualdad en los partidos van en beneficio de los propios jugadores y el fútbol provincial.