David Palacios (CE Vila d’Onda): «Crecemos año tras año por nuestra fiabilidad»

El CE Vila d’Onda crece temporada tras temporada gracias al trabajo, compromiso y esfuerzo de los que forman la escuela. Así se pronuncia su presidente David Palacios que sigue al frente de una etapa del club basada en una «unión familiar» entre técnicos, familiares y deportistas.

P-¿Cómo valora deportivamente el club la temporada en cuanto a ascensos y descensos?

La valoración es positiva. Más allá de los resultados, nos enfocamos en el desarrollo de los jugadores y la consolidación de nuestra estructura y metodología. Sin embargo, los éxitos reflejan que la formación va de la mano con la competitividad. No entendemos los descensos o ascensos como situaciones relevantes, nos enfocamos en la estabilidad en todos los ámbitos y estructuras del club y en especial en el proceso de formación en todas nuestras categorías.

UJI

P-¿El ascenso o descenso de algún equipo le modifica su planteamiento inicial en cuanto a equipos a federar la próxima temporada?

    Los ascensos y descensos pueden permitirnos reajustar equipos para que el nivel competitivo se adecúe mejor al desarrollo de cada generación. En cualquier caso, mantenemos una estructura estable y ya planificada con antelación, con un plan estratégico definido, por lo que no solemos tomar decisiones precipitadas en función del resultado puntual de una categoría.

    P-¿Qué previsión de equipos tiene federar la próxima temporada y en cuanto a F8 van a inscribirlos en Primera FFCV o Preferente Alevín?

      Nuestra previsión actual es federar entre 20 y 22 equipos, lo que sería un nuevo aumento otra temporada más en número de licencias y equipos, crecemos año tras año gracias al trabajo, compromiso y esfuerzo de todos los que formamos parte de la Escuela Vila d’Onda, la unión tan familiar entre técnicos, familias y deportistas, y la confianza y fiabilidad que generamos en Onda, es el motor que hace posible este éxito año tras año.
      En cuanto al fútbol-8, estamos valorando inscribir equipos en grupos de nivel alto, pero siempre priorizando el nivel y la progresión del grupo sobre el resultado inmediato.

      P-¿Puede confirmarnos el nombre de los coordinadores deportivos del club?

        Estamos en pleno proceso de renovación de estructuras, por lo que todavía no podemos confirmar oficialmente todos los nombres, pero podemos adelantar que contaremos con personal altamente cualificado y comprometido con el proyecto de la Escuela, las familias y sobre todo todos nuestros deportistas, con novedades importantísimas.

        P-¿Les preocupa las nuevas exigencias en cuanto a una mayor penalización económica y pérdida de puntos por no estar el entrenador de un equipo en el banquillo el día del partido?

          Nos preocupa especialmente en categorías formativas donde, por causas justificadas, puede no estar presente el entrenador principal. Creemos que debería contemplarse una mayor flexibilidad para no perjudicar a los clubes que apuestan por la formación, especialmente en el fútbol base.

          P-¿Qué cambios podría sugerir a la FFCV para la mejora de las ligas masculinas/femeninas o competiciones como La Nostra Copa Alevín?

            En La Nostra Copa Alevín, proponer una fase final con concentraciones atractivas para dar mayor visibilidad a los niños/as y fomentar la convivencia entre clubes.

            Facilitar formatos mixtos que fomenten la participación y desarrollo en etapas tempranas, especialmente en el fútbol femenino.

            Ajustar los calendarios y horarios de competiciones para mejorar la conciliación familiar y académica.