El castellonense Emilio Ferrandez busca con la Absoluta de Voleibol la Fase Final de la European Golden League


La selección española masculina ha firmado una sólida victoria por 3-1 (25-23, 23-25, 25-22, 25-19) ante Croacia en Zadar en un encuentro exigente y muy equilibrado. España ha sabido rehacerse tras ceder el segundo set, imponiendo su ritmo en los compases decisivos con una destacada actuación colectiva. Con este triunfo, el combinado nacional continúa su camino con paso firme en la fase de grupos de la European Golden League. El castellonense Emilio Ferrandez (fofo fila inferior con el número 15), jugador del Pamesa Teruel Voleobol, forma parte del combinado nacional. Y, curiosamente, su inicios en el deporte fue en el Primer Toque CF donde jugó a fútbol hasta Infantil.

El receptor atacante Emilio Ferrández volverá a vestir la elástica naranja del Pamesa Teruel Voleibol la próxima temporada. El jugador y el equipo han revalidado su compromiso para, al menos, un año más. Ferrández se quedó la temporada pasada a un encuentro de cumplir los 100 partidos oficiales con la camiseta de Pamesa Teruel Voleibol. Además, después de 780 puntos en cuatro temporadas, con su renovación el jugador podrá alcanzar el millar de puntos que le lleven a ser ya historia de la entidad

Ahora está con la selección española ante un nuevo reto. Los Redlynxes aterrizaban en Croacia este miércoles con el objetivo de continuar su paso por la European Golden League después de las buenas sensaciones vividas en su última victoria ante Portugal.

UJI

El primero de los rivales a batir en los dos encuentros programados en Zadar serían los anfitriones, una selección croata que buscaba resarcirse ante su público de la derrota en su último choque ante la República Checa.

La disputa del primer set llegó con la igualdad esperada, en la que ninguna de las dos partes quiso dar el brazo a torcer hasta el tramo final, donde los españoles supieron administrar una pequeña ventaja gracias al acierto en la táctica de bloqueo y el buen manejo de la bola alta. Todo eso, sumado al buen hacer de Álvaro Gimeno, Jordi Ramón y Victor Rodríguez, que supieron aprovechar las buenas colocaciones de Ángel Trinidad, adelantaron a los nuestros en el marcador.

Con el inicio del segundo set Croacia reaccionó, cogiendo la iniciativa con una ventaja que llegó a ser de 8 puntos. Pese a ello, los de Hubert Henno no se rindieron, ganando terreno hasta reducirla al mínimo, pero siendo insuficiente para la remontada.

Los españoles no retrocedieron, y el empate dió lugar a un tercer set en el que las buenas decisiones tomadas en las prioridades de bloqueo, sumado al acierto en saque propio, permitieron a España abrir un hueco en el marcador que se defendió con garra hasta volver a ponerse por delante con el 1-2.

Ya en el cuarto set y con la confianza activada, España siguió con el mono de trabajo puesto, con un Ribas que sumó en ataque para cerrar un partido que supuso el desquite en competición oficial con una selección a la que los Redlynxes todavía no habían conseguido vencer en este 2025 tras los dos amistosos disputados en Guadalajara.

La primera jornada de la competición se disputó en Grevia. En aquel primer fin de semana de la competición, España cayó ante el combinado heleno por 1-3, pero logró resarcirse al día siguiente con una victoria por 3-1 frente a Portugal. El cierre de la fase de grupos se vivirá en territorio nacional, concretamente en el Pabellón Municipal de Deportes de Lugo, que acogerá los enfrentamientos como local de los RedLynxes. Allí, del 20 al 22 de junio, España se enfrentará a Eslovaquia y Letonia, en una jornada decisiva que podría marcar su clasificación a la fase final del torneo que se disputará en Chequia el 5 y 6 de julio con las cuatro mejores selecciones de las doce participantes que han disputado esta primera fase. España ocupa ahora mismo la sexta posición.

Con un calendario exigente y rivales de entidad, los RedLynxes buscarán consolidar su juego y demostrar que están listos para luchar por los puestos de honor en esta edición de la Liga Europea. La mezcla de juventud y experiencia del grupo promete emociones fuertes y un voleibol de alto nivel en cada jornada.

Ficha Técnica:

Croacia: Mocic , PeriC, NikaCEviC, VidakoviC, Bakonji, Jakopec,  HanŽIC, Dirlic, Pervan, KuluŠIC, ÐIrliC, Mijalj, Repek, Cvanciger.

España: Trinidad , Rodríguez , Gimeno , Ramon , Fernández , Ribas , Osado, Colito , Ferrández , Arjones , Llorente, López,Nieves, Larrañaga.

Parciales: 23-25,  25-23, 22-25 , 19-25.

Árbitros: Koen LUTS / Marco VAN ZANTEN