Se veía venir. Desde el inicio del Sector, la superioridad, concentración y ganas de competir del Handbol Onda Juvenil Femenino les daba un plus adicional que les ha permitido proclamarse nada menos que campeonas de España.
Os presentamos a la plantilla:

N | JUGADORA | PUESTO |
3 | MARTINA CATALA | 1ª LINEA |
9 | MARTINA BARBOZA | 1ª LINEA |
11 | MIREIA GARCÍA | 1ª LINEA |
12 | LUCÍA TALAYA | PORTERA |
15 | MARÍA JOSÉ GIMENO | 1ª LINEA |
18 | LUCÍA APARICIO | PIVOTE |
20 | BELÉN GARCÍA | PIVOTE |
21 | PAULA PILAR MARTÍNEZ | PORTERA |
22 | ANNA TIMOR | PORTERA |
23 | LAURA ROCA | EXTREMO |
26 | SARA PALANQUES | EXTREMO |
27 | DENISA LUNGU | EXTREMO |
28 | LUCÍA JULVE | 1ª LINEA/EXTREMO |
29 | IRENE ÁLVARO | EXTREMO |
31 | JENNIFER DJATA | PIVOTE/EXTREMO |
36 | LEYRE GARCIA | PIVOTE |
40 | PAULA LÓPEZ | EXTREMO |
44 | EIDER POLES | 1ª LINEA |
50 | MARTA CABALLERO | PIVOTE |
Cuerpo técnico
ENTRENADOR | RUBÉN MUÑOZ | Titulación: Entrenador Nacional (Nivel III) Seleccionador Comunidad Valenciana Juvenil Femenino |
AY. ENTRENADOR | MANOLO GIMENO | |
DELEGADO | JUAN POLES | |
DELEGADO | VICENTE MIGUEL JULVE | |
PREPARADOR FÍSICO | IVÁN RAMÍREZ |
Plantilla
- Son todas de Onda, menos Martina Barboza que su procedencia es de Mallorca, Paula Pilar Martínez de Petrer y Martina Catala (jugadora cadete) de Almassora. El cuerpo técnico también es de Onda.
- Todas las jugadoras llevan entre 6 y 8 años en el club, incluso alguna puede que más tiempo. Martina Barboza y Martina Catala cumplen su segunda temporada, y Paula Pilar Martínez es su primera temporada. El entrenador lleva más de 15 años en el club, habiendo empezado como jugador en la base y desde hace 10 años trabaja como entrenador del club.
- Han debutado con el primer equipo en División de Honor Plata: Martina Barboza, Mireia García, Maria José Gimeno, Belén García, Paula Pilar Martínez, Laura Roca, Sara Palanques, Lucia Julve, Irene Álvaro, Jennifer Djata y Eider Poles.
- Han participado con la Selección Valenciana en el Campeonato de España de Selecciones Territoriales:
- Cadete: Martina Català (Campeona de España)
- Juvenil: Martina Barboza, Maria José Gimeno, Eider Poles, Lucia Julve, Paula Pilar Martínez, Sara Palanques, Belén García y Rubén Muñoz (4º de España)
Internacionales
JUGADORA | SELECCIÓN |
---|---|
SARA PALANQUES | – Selección Nacional Promesas – Selección Nacional Juvenil (Actualidad) |
LUCÍA JULVE | – Selección Nacional Promesas – Selección Nacional Juvenil (Actualidad) |
EIDER POLES | – Selección Nacional Promesas – Selección Nacional Juvenil – Selección Nacional Junior (Actualidad) |
Trayectoria
- (Infantil)Temporada2017/2018:Liga Autonómica (Top 8 de la Comunidad Valenciana)
- (Infantil)Temporada2018/2019:Subcampeonas de la Comunidad Valenciana, Sector Estatal (Top 32 Estatal)
- (Cadete) Temporada 2019/2020: Temporada Covid, no se finalizó pero estaban clasificadas y en juego en la Liga Autonómica (Top 8 de la Comunidad Valenciana)
- (Cadete)Temporada2020/2021:Campeonas de la Comunidad Valenciana, subcampeonas de España
- (Juvenil)Temporada2021/2022:Campeonas de la Comunidad Valenciana, Sector Estatal (Top 32 Estatal)
- (Juvenil)Temporada2022/2023:Campeonas de la Comunidad Valenciana, clasificadas para el Sector Estatal donde lograron de manera brillante la clasificación y campeonas de España en la Fase Final disputada en Onda con la presencia de otros siete equipos de España.
Palmarés
1 Subcampeonato Autonómico (en infantiles)
3 Campeonato Autonómicos (Consecutivos; desde cadete y en juvenil se ha revalidado el título también ganado la temporada pasada)
1 Subcampeonato de España (en cadetes)
6 Ligas Autonómicas (Top 8 de la Comunidad Valenciana), desde infantil a juvenil durante toda la etapa de formación
4 Sectores Estatales (infantil, cadete y 2 en juveniles)
1 Campeonato de España Juvenil.