Gonzalo Pastor, a la final de la Euro Sub-19

El jugador del CD Castellón, Gonzalo Pastor, se ha clasificado con España para la disputa de la Final del Europeo Sub-19. Pastor salió en el 88 para jugar una prórroga en la que el conjunto español ha dado la vuelta al marcador para imponerse 6-5.

La Selección Española saltó al terreno de juego con las ideas claras y con la ambición de ganar. En los primeros compases del partido, Alejandro Monserrate tuvo el primero tanto de esta semifinal. Sin embargo, el disparo del centrocampista se marchó por encima del larguero. Tras la pausa de hidratación, el combinado alemán metió una marcha más. El Mala se desmarcó por la banda encontrando un pase perfecto al área para Moerstedt quién empujó el esférico al fondo de la red. 

El tanto rival no hundió a España. El combinado de Paco Gallardo se levantó y siguió peleando. Antonio Cordero estuvo cerca de poner el empate en el luminoso desde los once metros. Sin embargo, el guardameta alemán adivinó el lado y detuvo el disparo. A pesar de las adversidades y del resultado en contra, la Selección Española era consciente de que quedaba mucho partido tras el descanso. 

UJI

Óscar Marcos tuvo el empate en sus botas, pero su disparo se marchó rozando el palo izquierdo. Quién la sigue la consigue y así fue para el combinado español. En un saque de esquina, de la manera más espectacular posible, llegó el empate. Un gol olímpico de Pablo García puso el 1-1. Las ocasiones de los españoles incrementaron teniendo en sus botas el segundo. Un disparo de Cuenca se paseó por la línea de gol, pero acabó sin entrar tras tocar en el palo. 

Una buena recuperación y salida de balón germana provocó una contra que acabó en gol. El Mala fue el autor de este segundo tanto en la recta final del partido. Cuando todo parecía perdido, a la épica de nuevo Pablo García se puso la capa de héroe. Tras un saque de esquina, sí otra vez a balón parado, el rechace le cayó al extremo que anotó con un disparo pegado al palo derecho del guardameta. Un tanto que llegó en el 91′ y que no sería el último del encuentro. 

Parecía imposible, pero para este equipo no hay nada imposible. En el límite, en el 95′, llegó el tanto de la victoria. Un disparo espectacular de, quien sino, Pablo García desde el área que se introdujo en el fondo de la portería alemana. Si con este resultado el partido parecía cerrado nada más lejos de la realidad. Una desafortunada acción, en la última jugada, acabó con el gol de Cuenca en propia puerta. 

El tiempo reglamentario llegó al final con todo por decidir. Pablo García, ya en la prórroga, lo intentó de falta directa con un disparo que acabó repelido por el palo. El rechace le cayó a Tomás Marqués quién envió el esférico al fondo de la red. Los alemanes tampoco bajaron los brazos y, tras una buena parada de Raúl Jiménez, el rechace le cayó a Moerstedt que cabeceó el balón al fondo de la red.

En la segunda parte de la prórroga, Alemania se volvió a poner por delante en el marcador con el hat-trick de Moerstedt. Instantes después, Izan Merino respondió con un gran disparo desde fuera del área que se estrelló en el larguero. En el 113′, Jan Virgili se marchó por la banda izquierda en velocidad y convirtió su disparo, por debajo de las piernas del guardameta, en el quinto para los españoles. Un pase en profundidad de Jan Virgili para Pablo García se transformó en su póker particular y en el tanto de la victoria para España. 

España tras mucho luchar y no bajar los brazos estará en la final del Campeonato de Europa de la categoría sub-19. Los españoles defenderán su título este jueves a las 20:00 horas tras ganar en un alocado encuentro que se ha convertido en el partido de la fase final con más goles de la historia de esta competición.  

ESPAÑA – 6

Once inicial: Raúl Jiménez (P)(C), Alexis Olmedo (Dani Díaz, 67′), Jon Martín, Andrés Cuenca, Daniel Muñoz (Jafre Torrents, 96′), Óscar Marcos (Tomás Marqués, 67′), Izan Merino, Alejandro Monserrate (Quim Junyent, 81′), Pablo García, Omar Janneh (Gonzalo Pastor, 88′) y Antonio Cordero (Jan Virgili, 81′). 

Banquillo: Simón García (PS), Quim Junyent, Dani Díaz, Peio Huestamendia, Jan Virgili, Torrents, Tomás Marqués, Granados y Gonzalo Pastor.

Seleccionador: Paco Gallardo.

ALEMANIA – 5

Once inicial: Heide (P), Bulut (Reich, 96′), Wurm, Herwerth (Malanga, 96′), Kabar (Henning, 76′), Brunner (C), Osawe, Ouedraogo (Ramsak, 69′), Kritzer, El Mala y Moerstedt.

Banquillo: Schmitt (PS), Henning, Reich, Malanga y Ramsak.

Seleccionador: Pascal Pellowski.

0-1 | Moerstedt (28′).

1-1 | Pablo García (61′).

1-2 | El Mala (78′).

2-2 | Pablo García (90′ + 1′).

3-2 Pablo García (90′ + 5′).

3-3 | Cuenca (pp)(90′ + 9′).

4-3 | Tomás Marqués (97′).

4-4 | Moerstedt (104′). 

4-5 | Moerstedt (107′).

5-5 | Jan Virgili (113′).

6-5 | Pablo García (119′)

Árbitro principal: Lothar D’hond (BEL)

Asistentes: Romain Devillers (BEL) y Christopher Campbell (IRL).

Cuarto árbitro: Rob Hennessy (IRL)

Semifinales del Europeo sub-19 de Rumanía.

Estadio Arcul de Triumf (Bucarest, Rumanía)

El colegiado amonesto con tarjeta amarilla a Alexis Olmedo (59′), Daniel Muñoz (90′ +8′), Tomás Marqués (93′) e Izan Merino (119′) de España y Kritzer (45′), Wurm (83′), Malanga (96′), Moerstedt (115′) y Bruner (119′) de Alemania.