La Liga FC Futures, desde dentro

Ignacio Sanchis / Castellón

Los torneos de canteras son algunos de los eventos futbolísticos más emocionantes del calendario. Decenas de equipos que compiten en una fase grupal y luego en eliminatorias hasta que solo queden los dos mejores, que se jugarán el torneo en un partido. Torneos como el Internacional LALIGA FC FUTURES sirven para dar escaparate al fútbol formativo y que los niños se sientan como sus ídolos.

Como en todo campeonato con eliminatorias, el plato fuerte siempre es el último día: las finales. Todos quieren ganar, pero solo son 2 los que pasan a esa ronda final, los otros se tendrán que conformar con disputarse el 3er o 4º puesto. En esta edición de la anteriormente conocida LaLiga Promises, Real Madrid C.F., R.C.D. Español, Sevilla F.C. y Valencia C.F. han sido los equipos que han llegado a las fases finales del torneo. En las semifinales el Español eliminó al Madrid por 3-2 y el Sevilla hizo lo mismo con el Valencia, campeón de la edición pasada, por 2-1.

CASTELLON CYCLING

El entrenador del Valencia, Nacho Tarín, valoró de forma muy positiva la organización del torneo: “El escenario es imponente, los chicos no están acostumbrados. Es un escenario muy bonito, sobre todo por todas las banderas de los padres, de diferentes equipos… Tratamos de darle mucha normalidad, se nota un poquito de nervios porque no dejan de ser niños”. A parte del fútbol, también es importante destacar la convivencia. Los niños conviven juntos durante los cuatro días del torneo en un hotel de Benicàssim. Allí juegan, hablan y entablan amistades sin importar los colores que defienden. Esto se nota en los partidos. En la semifinal entre Valencia y Sevilla, el segundo gol del conjunto de Nervión fue celebrado por el Mallorca, que estaban presenciando el partido en la grada. “Ha sido una pasada. Y encima estamos a final de temporada, que ya llevamos todo el año con los chicos, que ya los conocemos, que hay confianza. Con los otros staff técnicos de los otros equipos ya hemos coincidido en varios torneos, también nos conocemos. La convivencia, por ejemplo, en el hotel ha sido magnífica, mucho respeto. Comentamos anécdotas que pasan en el día a día, y la verdad es que muy bien todo”, explica Joel Tubau, entrenador del Español.

Para el R.C.D. Español, campeón de esta edición del Torneo Internacional LALIGA FC FUTURES, es todo un desafío la aventura vivida en la Cerámica y lo que les esperaba a la tarde con la final de la Copa Catalunya contra el F.C. Barcelona. Uno de los miembros del staff perico dejaba caer la posibilidad que juegue el Alevín ‘B’ por si no llegan al partido. Tubau, sin embargo, creía que sí que jugarían la final y que la afrontarían con mucha ilusión: “Supongo que ahora, cuando pase la euforia de esta final, de este partido, tenemos unas tres horas de coche para ‘descansar’ y mentalizarnos para poder jugar y competir bien esta final que nos queda”.

Para LaLiga, la celebración de estos eventos es crucial, y más si el escenario es de primera división. “Es uno de los torneos que esperamos todos a final de temporada, en medio de los play-offs de ascenso a la  LaLiga EA Sports y para nosotros es un súper torneo y que le prestamos la máxima atención y que nos gusta que los clubes con estas edades se enfrenten y confronten esa incipiente cantera que es cuando son sub-12”, explica Javier Tebas, presidente de LaLiga.