La realidad del fútbol aficionado versus la burocracia federativa

El partido entre el CF Traiguera y CF Nou Jove Castelló de octavos de final de La Nostra Copa celebrado el pasado 12 de febrero fue largo ya no únicamente por la tanda de penaltis sino porque ha trascendido un recurso del equipo local por presunta alineación indebida de un jugador de los de Castelló (A.R) que ya jugó la primera eliminatoria de La Nostra Copa con otro equipo, el CF Benlloc, que es equipo filial. Ahora el citado jugador, tras intervenir en un número de determinado de encuentros con el CF Nou Jove Castelló, ya ha pasado a formar parte de esta plantilla, de hecho es un habitual en los onces y así jugó la eliminaria de octavos ante el CF Traiguera que concluyó con empate a dos y victoria en los penalties a favor del CF Nou Jove Castelló. Uno de los penalties fue anotado por el jugador referido.

Vaya por delante la excelente relación entre ambos clubs, de hecho el CF Traiguera, equipo de Segona FFCV, felicita al CF Nou Jove, de Lliga Comunitat, por el pase. Pero carece de sentdo, en pleno siglo XXI, con todos los avances en aplicaciones informáticas, etc, que automáticamente un club no reciba una notificación de que un jugador no puede alinearse, por ejemplo, por este supuesto. Es cierto que la FFCV noticia las resoluciones sancionadoras todas las semanas para conocimiento de los clubs pero para una entidad aficionada o un club de base saber si un jugador rival no debía de haber jugador un partido por motivos como el que exponemos es complicado. Y es ahí donde entran las contradicciones de una FFCV que apenas concede unas horas para recurrir y que incluso responde desde el Comité de Apelación hasta nueve día después del recurso por la decisión de la Competición, eso sí, sin entrar a fondo en el motivo del recurso alegando siemplemente que está presentado fuera de tiempo. Tanta aplicación e innovación de poco sirven si a un club amateur no se le notifica que un jugador no puede ser alineado al incumplirse la norma. Genera, además, confusión porque si bien es cierto que el recurso se ha presentado fuera de plazo y, por tanto, se ha desestimado, el club local interpreta la norma de una manera distinta al visitante el cual de hecho ha solicitado por escrito a la FFCV que aclare la situación del jugador entendiendo que ahora ya no es jugador de equipo dependiente. En un par de semanas, el CF Nou Jove recibe en Benlloc en cuartos de final al Paterna CF.

Según el escrito del Comité de Apelación, que no ha dado la razón al CF Traiguera por haberse presentado fuera de plazo, al igual que Competición (el partido se jugó un miércoles y el CF Traiguera tuvo conocimieno del hecho el jueves por la tarde), las bases de la competición la IV LA NOSTRA COPA en su disposición sobre jugadores participantes establecen expresamente que “no podrán ser convocados ni alineados en el equipo principal de un club patrocinador, aquellos jugadores que formen parte de la plantilla de cualquiera de sus clubes filiales que participen o hayan participado en la presente competición, aun cuando estos hubieran sido eliminados”. Por ello el CF Traiguera entiende que debe aplicarse el Código Disciplinario Artículo 82.1 decretándose alineación indebida y, por tanto, resulado favorable de 3-0 y pase a cuartos de final. El CF Nou Jove considera que el jugador ya no forma parte del equipo dependiente y, por tanto, no hay alineación indebida.

CASTELLON CYCLING

El CF Traiguera, en su recurso a Apelación, manifiesta que no tuvo conocimiento hasta las 17:00h del día 13 de febrero después de la celebración del partido de que dicho jugador ya había participado en IV LA NOSTRA COPA con el CF Benlloc y por tanto no pudo formular alegaciones al respecto ni en el acta del partido ni tampoco luego dirigidas al Comité de Competición antes de que dicho
comité dictara la resolución que apelaron. Sin embargo entiende el citado club que en la realidad actual en que todo el sistema de fichas y de partidos está debidamente informatizado por lo que «creemos que es asimismo obligación de los organos federativos el comprobar y advertir de oficio infracciones». Es una evidencia que tampoco ha habido mala fé por parte del infractor. Con tantos medios como dice disponer la FFCV, en ocasiones, hace aguas cuando pasan estas cosas y lo qué hay que activar es un sistema más ágil, trasparente y de comunicación con los clubs aficionados y de base para que se apliquen las normas y reglamentos sin confusiones.