Aitor Tio, entrenador UEFA Pro y Técnico deportivo superior en fútbol (Nivel 3), director de Metodología por la RFEF, es el impulsor en Betxí de Panthers FC Academy, en el mismo lugar que DB Football Academy. Este experimentado técnico (ver CV en parte inferior de la entrevista) nos explica en qué consiste su nueva apuesta formativa.
P-Aitor, en primer lugar, explícanos qué motivos te conducen a coger la gestión de esta nave de DB Football Academy en Betxí.
Mediante un amigo en común conocí a David Balaguer, quién tenía la academia desde ya hace unos años y la cual estaba funcionando muy bien. En este caso David nos trasladó la posibilidad de traspasarnos la gestión de la academia ya que actualmente reside en Dubai, donde entrena, y nosotros lo vimos como una oportunidad perfecta para desarrollar nuestra metodología de trabajo. David fue pionero en montar este tipo de academias indoor y conseguimos que los jugadores y jugadoras que él tenía, confiaran en nosotros y continuaran, más allá de las nuevas incorporaciones que hemos tenido.
P-Cada vez hay más academias de tecnificación en la provincia de Castellón, ¿qué buscan los padres en el caso de chavales de menos de 14 años por ejemplo cuando hacen un desembolso extra además de la cuota del equipo?
Bajo mi punto de vista lo que buscan las familias es darle al/la futbolista lo que no pueden darle los clubes que no son canteras profesionales, y es más individualización. En los clubes no se está invirtiendo lo suficiente en personal como para estar lo encima del jugador/a que necesitarían, con poco tiempo efectivo de entrenamiento y con pocas horas de práctica, sumado a que se ha perdido el fútbol de calle. Cuando yo era niño me pasaba las tardes en la calle y en el parque dándole patadas a un balón y ahora está prohibido jugar si no es en espacios concretos. Antes jugábamos al fútbol con cualquier tipo de pelota y nos inventábamos una portería de cualquier forma, y ahora eso se ha perdido. Los tiempos han cambiado y la vida nos ha llevado a que nuestros hijos no tengan esa libertad que antes sí teníamos nosotros.
P-¿Qué nombre tiene ahora el recinto de Betxí?
Nosotros somos Panthers FC Academy, y todo parte desde hace unos meses donde iniciamos un proyecto paralelo que consiste en llevar a jugadores a torneos de nivel por diferentes puntos de España. Queremos que los jugadores y jugadoras que pertenezcan a la academia sientan que pertenecen a un equipo de fútbol y el club es la academia.
P-¿Qué os diferencia del resto de academias de tecnificación tanto indoor como las que hay en espacios libres?
No sabría decirte qué nos diferencia del resto porque no conozco como trabajan el resto, pero sí puedo decirte que nosotros llevamos el entrenamiento a la individualidad, es decir, analizamos los puntos fuertes, los potenciamos, vamos a las áreas de mejora, las trabajamos, y todo eso de manera muy directa con clases individuales y por parejas, y con alguna excepción por trios. Ponemos el foco en lo que se necesita en el fútbol actual, que se está dirigiendo hacia la vertiente física, y le brindamos al futbolista o la futbolista la posibilidad de trabajar la técnica individual que no se trabaja en los clubs por medios.
P-¿Qué servicios se ofrece a vuestros clientes? Duración clientes, sesiones a la semana, precios.
Ofrecemos entrenamientos de una hora o una hora y media, donde dividimos en dos la sesión (parte física y parte técnica). Pueden venir los días que crean necesario siempre y cuando la disponibilidad nos lo permita por horas disponibles. Además damos la posibilidad de realizar torneos y asesoramiento yendo a los partidos de cada uno/a.
P-¿Con qué personal cuentas?
Somos tres técnicos trabajando actualmente y con idea de ampliar el personal a medida que sigan habiendo más inscripciones y no podamos llegar a todo el mundo por falta de horas.
P-¿Se trabaja también el fin de semana? ¿Y por las mañanas también entre semana?
Tenemos disponibilidad de entrenar tanto en festivos como en fin de semana, además de ofrecer por entrenamiento matinal a jugadores semi profesionales o estudiantes que cursen sus estudios por la tarde.
P-¿Trabajáis también de forma específica demarcaciones como portero o fútbol femenino?
Tenemos jugadoras de diferentes clubs y equipos de nivel de fútbol femenino, y la verdad que cada vez más chicas que vienen a entrenar con nosotros.
El entrenador de porteros que tenemos en la academia lo vamos a dar en primicia ahora y es Alfredo Argensó, quién a partir del mes de Abril entrenará a los porteros y las porteras.
Sí, todos son técnicos con amplia experiencia y formados con las máximas titulaciones.
P-Una pregunta que puede sonar a absurdo, ¿cómo trabajáis un rémate de córner o una salida de córner con el espacio que tenéis?
No trabajamos directamente la estrategia a balón parado, como decía anteriormente, nuestro foco está puesto en las capacidades físicas en primer lugar y las técnicas en segundo, más allá de que un remate es una acción técnica, la trabajamos de forma individual y tenemos el suficiente espacio para hacerlo.
P-De cara a periodos vacacionales, ¿impulsáis algún campus o actividad extraordinaria?
Tendremos diferentes clínics que informaremos más adelante y que no puedo avanzar, pero nuestra idea es ser especialistas en el rendimiento individual y nuestro objetivo es llegar a las familias que quieren exclusividad con sus hijos e hijas con un trabajo y una planificación muy profesionalizada, nos queremos diferenciar en ese sentido hacia el trabajo del detalle, y para eso creemos que no podemos tener más de tres jugadores por técnico.
P-¿Habéis mantenido los mismos alumnos que DB Academy?
Sí, cómo he dicho anteriormente, la gente ha confiado en nuestra propuesta, que ha sido continuista, ya que en en DB Academy se estaba realizando un trabajo espectacular y David en este caso puede estar orgulloso de ser el pionero en la zona de Castellón. Obviamente tenemos nuestros matices y le hemos dado un toque diferente a algunas cosas, pero las familias siguen con nosotros y eso nos dice que hemos empezado con buen pie, más allá de conseguir nuevas inscripciones todas las semanas.
P-¿Se trabaja bien en espacios reducidos donde no hay posibilidad de desplazamientos en largo o donde no te encuentras en tu demarcación en un campo de 100x 50?
El el fútbol actual hay diferentes tipos de entrenamiento, a nivel micro y a nivel macro. A nivel macro si no tienes campo entero para trabajar tácticamente no trabajas adecuadamente, y a nivel micro todo depende de los metros cuadrados que tengas por jugador/a. Nosotros tenemos la posibilidad de tener esto controlado con el espacio que tenemos, por supuesto que no podemos tener a la vez a futbolistas en edades más avanzadas, pero sí que tratamos de cuadrar para que estén, unos en el gym en la parte de fuerza y otros en el campo.
P-¿Cuentas con persona cualificado para entrenar?
Sí, todos son técnicos con amplia experiencia y formados con las máximas titulaciones.
Trayectoria como entrenador de Aitor Tio.
«…Esta es mi temporada número 17 siendo entrenador, empecé en un benjamín en el CD Onda, donde he pasado por todas las categorías e incluso siendo coordinador en una de las tres etapas en las que estuve y entrenador del amateur cuando ya pasé a entrenar equipos seniors.
Entre esas etapas, he pasado por el CD Castellón, entrenando en infantiles y cadetes, posteriormente estuve en el Club La Vall, entrenando al cadete autonómico dos años y siendo también director de metodología, y también estuve en la escuela del Levante UD.
Mi último equipo como entrenador fue el año pasado donde entrené al primer equipo del Nules. Más allá de pertenecer a diferentes escuelas y clubs, trabajo en Marcet, una academia de alto rendimiento en Barcelona donde soy parte del departamento internacional y del departamento de análisis y nuevas tecnologías, realizo desde hace 8 años campus fuera del país y trabajo desde casa asesorando futbolistas. En este última rama es donde he conseguido dedicarme profesionalmente al fútbol, ya que he organizado diferentes campus a nivel nacional y además he sido el coordinador durante tres años del campus de Sergi Canós. Estas pasadas navidades también emprendí un nuevo proyecto en el fútbol femenino organizando el campus de tecnificación FUT FEM TEC.
A nivel formativo, soy entrenador UEFA Pro y Técnico deportivo superior en fútbol (Nivel 3), director de Metodología por la RFEF, tengo formación en Marcet en el análisis del rendimiento en fútbol y además cursé el Master de Entrenador de fútbol en la RFEF.
Me considero una persona en constante formación y mi objetivo es no dejar de hacerlo…»
