Preseason Plus: «Priorizamos rendimiento físico y mental»

Jorge Hortelano, CEO de futplus, explica al detalle la primera Preseason Plus dirigida a jugadores juveniles y aficionados que tendrá lugar en el campus de la Universitat Jaime I en Castellón del 7 al 11 de julio. En agosto habrá nuevas sesiones en las sedes del Puig que se realizan del 04 al 08 de agosto para cadetes e infantiles y del 25 al 29 de agosto para Alevines y Benjamines. 

P- ¿Por qué se ha optado en CS por juveniles y fútbol aficionados?
Porque son los perfiles que más desatendidos están en estas fechas. Muchos clubes profesionales ya ofrecen preparaciones específicas a sus jugadores, pero quienes están en etapas juveniles o en fútbol amateur suelen llegar a pretemporada sin una base física sólida o sin la mentalidad adecuada. Queremos que tengan la oportunidad de prepararse como lo haría un futbolista profesional, aunque no estén en estructuras de élite.

P- ¿Qué se va a trabajar durante los cinco días de las sesiones?
La preparación es integral:

UJI

  • Rendimiento físico: fuerza, velocidad, resistencia y prevención de lesiones.
  • Técnica con balón: para no perder sensaciones y afinar detalles.
  • Psicología deportiva: gestión del esfuerzo, confianza, mentalidad competitiva.
  • Nutrición e hidratación: cómo alimentarse en verano y antes/durante/tras entrenar.
    Además, cada jugador recibirá un informe con datos y pautas para continuar trabajando tras la semana.

P-¿Se agrupan a los jugadores por niveles?
Sí. Al inicio evaluamos el estado físico y técnico para que los grupos sean lo más homogéneos posible. Así, cada jugador puede trabajar al ritmo que necesita y aprovechar al máximo la experiencia.

P-¿Qué aspectos se trabajan más?
Depende del perfil del jugador, pero priorizamos el rendimiento físico y mental, que son las áreas donde más diferencia puede marcar una buena preparación en verano. Aun así, todo se combina con trabajo técnico y balón, para mantener el ritmo competitivo.

P-Finalizadas las sesiones, aún falta al menos un mes para iniciar la temporada, ¿les marcáis pautas a los jugadores?
Sí, cada jugador se va con un plan personalizado. Nuestro objetivo no es solo que estén bien esa semana, sino que sepan cómo seguir trabajando solos después. Les damos recomendaciones de entreno, alimentación y recuperación para que lleguen al 100% a la pretemporada con su club.

P- ¿Se incide más en lo físico o también hay contacto con el balón?
Hay de todo. No creemos en entrenar solo físico sin balón, ni en hacer rondos sin una base física sólida. El balón está presente, pero en un contexto de preparación profesional. Buscamos un equilibrio entre lo físico, lo técnico y lo mental.

P- ¿No creéis que el calor es un hándicap para trabajar en estas fechas del año?
Es un factor más a tener en cuenta, como lo será también en muchos entrenamientos de pretemporada. Por eso entrenamos en horario de mañana y hacemos un trabajo muy específico en hidratación, recuperación y prevención. Al final, saber entrenar con calor también forma parte de ser futbolista.

P-¿Qué respuesta esperáis y qué perfil de jugador?
Esperamos una respuesta comprometida: jugadores con ganas de mejorar, con ambición y con esa mentalidad de que el verano no es para relajarse, sino para coger ventaja. Nos dirigimos tanto a quienes están en clubes y quieren destacar, como a los que están buscando oportunidades y no quieren perder el ritmo competitivo.