Sergio Hernández: «Queremos que el Torneo Primer Toque implique a toda la provincia de Castellón con más sedes»

Sergio Hernández, coordinador de etapa Fútbol 11 de Primer Toque CF y entrenador del Juvenil A, noa explica en Castellón Base TV en Tevequatre Televisión ha cifrado en más de 13.300 personas la asistencia al 17 Torneo Primer Toque que tendrá lugar un año más en Semana Santa generando un importante económico y de «marca» para la provincia de Castellón.

En términos deportivos, más de 700 partidos en apenas dos días y medio en una edición récord de participantes. Equipos de 16 clubs de LaLiga y ocho de la provincia de Castellón, entre los 274 equipos, que jugarán en Castellón, con novedad en el campo de CF Rafalafena, y en Burriana, en los campos Planelles y Canós. La organización espera que, al menos, el campo A de Chencho haya podido cambiar el césped antes del Torneo cuando, en un principio, estaba previsto que estuvieran listos en este primer trimestre del año. Burriana acogerá de hecho las finales de alevín primer y segundo año.

UJI

Otra novedad importante es que en el Paseo Marítimo del Grao de Castellón tendrá lugar la inauguración con el tradicional desfile de sus participantes. «Somos un club ambicioso y queremos seguir aumentado en equipos, este año, lo hacemos en 60 más. Nos gutaría ampliar en sedes en más municipios para implicar aún más a toda la provincia de Castellón», ha expuesto Sergio.

Objetivos Fútbol 11

También hemos hecho repaso de los equipos que conforman la estructura de Fútbol 11 con el Juvenil A en posiciones de Lliga Comunitat Juvenil optando al play off de ascenso a Liga Nacional Juvenil. «Estamos muy satisfechos porque gran parte de la plantilla es gente del club», ha añadido Hernández, quien ha valorado positivamente la creación de la nueva categoría que incrementará el nivel a la vez que será más fácil acceder a Liga Nacional Juvenil. En cuanto al cadete e infantil, por una cuestión poblacional, de número de habitantes, es complicado mantener a ambos equipos en Liga Autonómica. «Castellón es pequeña en relación a Valencia y Alicante por lo que es un hándicap a la hora de contar con equipos muy competitivos teniendo en cuenta, además, que entre los cuatro grandes clubs de la Comunitat copan 8 de las 16 plazas en Autonómica Cadete e Infantil», ha expuesto. Si se logra la permanencia en Autonómica Infantil, la estructura lograda es ideal para el club y en caso de subir el Cadete A también se daría un paso importante, incluso, aún con opciones para el B en el Grupo 2 Primera.

Hernández apunta que la estructura de Primera Infantil y Cadete está obsoleta y debería seguir la misma que en Juvenil, con menos grupos en Preferente y Primera facilitando también los ascensos porque es una manera de lograr objetivos en un club.