El Villarreal CF ha presentado este lunes su nueva primera equipación para la temporada 25/26. Respetando el color amarillo tan representativo del club, en esta campaña la camiseta presenta la llamativa novedad de una potente franja azul que atraviesa la prenda verticalmente por primera vez en su historia.
Los futbolistas del primer equipo Thierno Barry e Ilias Akhomach han sido los encargados de ejercer de modelos por un día para enseñarle al mundo la nueva equipación del Submarino, que lucirá en la próxima temporada en tres competiciones: LaLiga, UEFA Champions League y Copa del Rey. Ya está a la venta en las tiendas oficiales.
Ingeniería textil aplicada a las equipaciones del Villarreal CF
La nueva equipación también se define por encarnar el resultado de la continua inversión de Joma en I+D+i. las tecnologías aplicadas a la primera camiseta del Villarreal CF tienen el objetivo de elevar la comodidad y el rendimiento de sus jugadores.
‘Micro-Mesh system’. Se trata de paneles de ventilación situados estratégicamente en las zonas de mayor sudoración. Este sistema garantiza una óptima gestión de la humedad, manteniendo el cuerpo seco y en equilibrio térmico incluso durante los momentos de máxima intensidad.
Costuras planas ‘flatlock’. Eliminan los puntos de fricción y reducen el riesgo rozaduras, lo que se traduce en mayor comodidad durante el movimiento.
El compromiso de Joma con la innovación sostenible
La sostenibilidad está totalmente integrada como un elemento esencial del alto rendimiento en el deporte. En Joma, como marca comprometida con el cuidado del planeta, la fusión entre tecnología y responsabilidad medioambiental es fundamental dentro de sus valores.
Por eso, la primera equipación del Villarreal CF 25/26 está confeccionada al 100% con poliéster reciclado. Este tejido técnico se obtiene mediante la transformación de residuos plásticos —especialmente botellas PET— en hilo, reduciendo en un 75% las emisiones de CO₂ asociadas al proceso productivo y eliminando el uso de fuentes fósiles como el petróleo. Este enfoque permite minimizar la huella ecológica y etiquetar la prenda como ECO, sumándose a los estándares internacionales de sostenibilidad.
Más allá de su impacto ecológico, el poliéster reciclado conserva todas las propiedades funcionales que exige el deporte profesional: resistencia, elasticidad y transpirabilidad.