Vinaròs CF: Resurgir en momentos difíciles

En esta temporada marcada por el Covid-19 una de las buenas noticias es el «regreso» de un histórico, el Vinaròs CF, que llegó a estar en los setenta en la Segunda B, precisamente, en la primera temporada de creación de esta categoría que tiene los días contados. Josep Compte es el vicepresidente del club y portavoz de esta entidad centenaria que opta por la precaución cuando se le pregunta por el futuro inmediato del club. El equipo es colíder con el CD Els Ibarsos en el Grupo I Primera Regional Aficionados.

Pregunta -¿El actual Vinaròs CF es el mismo que llegó a estar en Segunda B o es una refundación? 

UJI

Respuesta- Sí, es el mismo club: el Vinaròs Club de Fútbol.

P-¿El ascenso a Preferente puede suponer un punto de partida de una nueva etapa brillante en el club? 

R-Por supuesto, si se da el caso que lo conseguimos.

P-¿Qué propició la caída del Vinaròs hasta la última categoría del fútbol regional, incluso, creo que la desaparición? 

R-Sobre todo fue debido a malas gestiones y a una nefasta gestión económica del club.

P-¿Cuándo celebran exactamente el centenario del club?  

R-El 12 de noviembre de 2020 celebramos el centenario de nuestro club. Debido a la pandemia del Covid19 no pudimos hacer todos los actos que teníamos planificados. Esperemos poderlo celebrar cuando la situación sanitaria lo permita

P-Una de las grandes bazas es la cantera. Cuenta con la UE Vinaròs que aglutina en una misma escuela a toda la cantera del municipio. ¿Puede ayudar esta situación al primer equipo?

R-Esta es la segunda temporada en la que todas las anteriores escuelas del municipio están en un mismo club. Sin lugar a dudas, es lo mejor para todos.

P-¿Vinaròs CF y UE Vinaròs serán algún día el mismo club?

R- Es difícil responder a esta pregunta. Tenemos una buena relación mutua y así queremos que siga, por el momento.

P-¿Qué personas conforman la actual directiva del club?

R-Presidente: Victor García Griñó; Vicepresidente y portavoz del club: Josep Compte Saura; Secretario: Joan Beltran Quintero; Tesorero: Francisco Gallego Febrer y Vocales: Ricardo Flores Cervera; Sergio Pego Madrid; J. Cristobal Gilabert Mengual y  Ionu Djik.

P-¿Les afecta que no pueda haber público en las gradas? ¿Es un año complicado desde el punto de vista económico? 

R-Nos afecta en todos los aspectos posibles. Es un año muy complicado desde el punto de vista económico, ya que sin público no hay ingresos de taquilla y rifa. Este hecho hace muy difícil poder cumplir con todos los gastos.

P-Si ascienden a Preferente, ¿tienen algún objetivo deportivo más ambicioso como un posible ascenso a Tercera?

R- De  momento, nuestro objetivo es ganar el último partido de esta «atípica liga» que jugaremos  en Oropesa. Luego la «novedosa» liguilla de ascenso y si ascendemos pues ya planificaremos la próxima temporada.

P-¿Cuáles van a ser los rivales a batir y qué piensa del nuevo sistema de competición con liguilla entre los primeros para decidir ascenso? 

R-Viendo la clasificación nuestros rivales por el ascenso, a día de hoy serán el CD Els Ibarsos y el Càlig CF, que están realizando una excelente temporada hasta el momento. Sobre el nuevo sistema de competición creo que se decidirá todo en sólo seis partidos y no con la segunda vuelta como hubiese sido más justo. Debido al parón liguero, no se ha podido hacer nada más que esto. Veremos cómo competimos allí.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor escribir tu comentario:
Por favor ingrese su nombre aquí